Seminar Calendar ► Blog saber alimentario ►
Nunca antes la gestión de la cadena de suministro había sido desafiada como durante la pandemia actual. A medida que los proveedores se han visto afectados, los fabricantes han tenido que hacer esfuerzos por mantener la entrada de suministros y la producción de alimentos.
Pero, ¿qué sucede cuando se importa un ingrediente de una sola fuente y de un país donde todas las industrias se cerraron repentinamente para controlar la propagación de la enfermedad? ¿Qué pasa si su departamento de investigación y desarrollo no puede encontrar un ingrediente sustituto alternativo aceptable? En muchos casos, los sitios de fabricación afectados han tenido que interrumpir la producción, al menos temporalmente.
No es de extrañar que muchas operaciones comenzaran a comprar e incluso a almacenar materiales, como mascarillas, guantes, desinfectantes y productos químicos de limpieza en cantidades nunca antes vistas. Esto fue similar a lo que vimos cuando los consumidores almacenaban papel higiénico. Esto causó problemas básicos de oferta y demanda como aumento de precios, escasez de materiales, productos deficientes como desinfectantes que contienen metanol y otros dolores de cabeza provocados por operar en modo de pánico.
El colapso de lo que antes era normal en las adquisiciones significó que incluso la seguridad alimentaria podría verse comprometida. ¿Cómo hubieran sido diferentes las cosas para su empresa si hubiera previsto este evento y hubiera creado un plan sólido para manejar los desafíos? Sin duda, tener un plan alivia el estrés y proporciona un enfoque sobre cómo una empresa puede afrontar con éxito una crisis.
¿Usted contaba con un plan de gestión de crisis implementado, pero aún así sufrió impactos significativos debido a la pandemia? Sus operaciones y sus empleados deben estar preparados para el próximo evento.
AIB International ha creado el estándar de certificación de preparación ante pandemias, que se diseñó para identificar los desafíos clave de la cadena de suministro y diseñar los pasos necesarios para planificar y prepararse de manera proactiva para un próximo evento de crisis por pandemia.
El estándar se enfoca en cómo anticipar las necesidades y administrar la adquisición exitosa de materiales y pruebas de laboratorio necesarias para mantener su operación funcionando correctamente. Por ejemplo, se deben emplear protocolos de aprobación de proveedores para garantizar que todos los materiales traídos sean seguros para su uso.
A través de una planificación y preparación eficiente, podrá proteger de manera proactiva su cadena de suministro ante una pandemia futura.
Le invitamos a registrarse para recibir nuestra serie gratuita de correos electrónicos le presentará los cinco componentes críticos de preparación ante una pandemia para empresas productoras de alimentos y bebidas. Usted recibirá un nuevo listado de verificación cada semana, donde le compartiremos las preguntas fundamentales que puede aplicar para revisar los planes y protocolos de su empresa. Regístrese aquí.